Joan M. Mas de TRIAL BLOGGY, comenta sobre cuando debemos tomar capturas de pantalla de sitios web, y nos recomienda la extensión Screengrab para Firefox, imprescindible para este tipo de tares. Esta extensión añade un pequeño icono a la barra de estado del navegador, el cual activa el proceso de tomar una instantánea de la ventana activa (todo, la porción visible, o una selección a medida). La captura puede guardarse directamente en formato png o jpeg, o pasar al portapapeles para pegarla en otra utilidad de gráficos.
Esta última versión, apta para Firefox 2 o posterior, permite optar entre el viejo sistema basado en Java o, alternativamente, el motor Gecko Canvas, mucho más rápido y eficiente.
Si uno prefiere tomar las capturas de pantalla con métodos más tradicionales y al tiempo llenos de opciones, programas como Irfanview (el cual recientemente ha llegado a su versión 4) o utilidades dedicadas como MWSnap ofrecen una enorme comodidad de uso y flexibilidad.