En POSPOST, veo una muestra más de lo que es un estado policial:
Sucedió el lunes en la Universidad de Florida. El estudiante Andrew Meyer realiza una serie de incómodas preguntas al candidato John Kerry y ante su extendida intervención, los organizadores deciden interrumpirlo. Ante la protesta del estudiante la policía decide intervenir a detenerlo.
Una de las preguntas:
“Si está tan claro que las últimas elecciones nacionales estaban manipuladas, ¿por qué ustedes se conformaron con el resultado, no protestaron, y declararon rápidamente su derrota frente a George W. Bush?, ¿Por qué no pidieron la dimisión de George W. Bush?”
Además, el chico pregunta a Kerry si es cierto que formó parte de la sociedad de los Skull & Bones en la Universidad de Yale. El resultado… se le abalanzaron encima un monton de policías, sino que además le dieron un par de descargas eléctricas con un TAZER, arma moderna, que puede hacer descargas eléctricas de entre 17 mil y 50 mil voltios, que puede dejar muerto al más pintado. Lo más sorprendente es que Kerry, no hace nada para detener la brutal acción policial. Son sus perros guardianes haciendo bien su trabajo.
¿Por qué se produce la detención y llega hasta estos estribos? Esta es la política del país de las libertades y los policías sádicos.
• Actualización (20/sept/2007): en ALT1040 comentan lo siguiente:
El vídeo muestra la brutalidad policíaca y su actuación totalmente arbitraria para no permitir que el estudiante siga haciendo sus preguntas. También deja claro que:
- En Estados Unidos a muchos no les importa y de hecho están de acuerdo con este tipo de actuaciones (los aplausos, declaraciones de otros después). A otros sí.
- Nunca se le informa los motivos del arresto.
- El estudiante manifestó que saldría del lugar por sus propios medios sin necesidad de violencia, la policía no hizo caso.
Recordemos que este no es un delincuente, no es un asesino, ni un violador, no estaba disparándole a Kerry, no tenía una actitud hostil hacia el, ni si quiera estaba cerca; tampoco estaba disparándole, no tenía armas en su posesión ni las mostró, a no ser que un libro sea considerado un arma. Simplemente estaba dando su opinión y haciendo preguntas.